Está semana quería escribir sobre algo positivo.
Entre tanta noticia preocupante y mucha incertidumbre creo que nos viene bien a todas escuchar historias inspiradoras y conocer a gente que nos motiva a seguir y a mantener la esperanza de que sí podemos mejorar nuestros futuros y #buildbackbetter (reconstruir mejor).
La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al evento Circularity20 organizado por GreenBiz.
Algo que nos ha enseñado la situación provocada por COVID19 es que con un poco de motivación y un objetivo claro, somos capaces de innovar y crear cosas que antes se veían imposibles.
Un evento que suele atraer a unas 800 personas que viajan hasta los Estados Unidos para asistir a sus charlas y visitar las exposiciones se convirtió en un evento interactivo online donde 12.000 personas de muchos rincones del mundo pudieron participar desde sus casas. Gente como yo quienes no habríamos viajado tan lejos para estar en persona, hemos tenido la oportunidad de participar en un evento que de otro modo hubiéramos perdido. Y ni hablar de las toneladas de carbono y otros recursos naturales que se han evitado gastar al realizar el evento online.
Inspiración
Pero lo que realmente quería destacar, más allá de la organización del evento, son los ejemplos de innovación, de motivación y de inspiración que me he llevado en estos tres días.
Entre los y las ponentes de siempre y un par de gráficas típicas que nos recordaban la velocidad alarmante en la cual estamos despilfarrando nuestros recursos, había mucha inspiración real.
Lideres del futuro
En el programa de “emerging leaders” (líderes emergentes), escuchamos a gente joven que no está conforme con la manera en que estamos gastando los recursos naturales. Estas personas jóvenes, al no haber estado tantos años trabajando en un sistema lineal, rodeadas por gente en contra del cambio, tienen mucha energía para enfocar sus conocimientos, habilidades y sus esfuerzos en buscar, y encontrar, soluciones prácticas y sostenibles para una economía circular. Me ha dado mucha esperanza que la generación que empieza ahora a generar poder adquisitivo quiere trabajar en línea con sus valores y quiere ser parte de una economía regenerativa e inclusiva.
Economía Circular en marcha
Me ha motivado también la riqueza de proyectos, ya en marcha, que están demostrando que sí que es posible mejorar el estado del planeta y nuestra sociedad siendo rentables, y que no hay que elegir entre ser altruistas o tener un negocio.
He aprendido mucho de economistas, deportistas, diseñadores, profesores, madres y padres, y muchas más almas inquietas quienes dudaban del objetivo de su trabajo, quienes no estaban tranquilas con su trayectorias de vida, y quienes han cambiado su destino y han desviado su empeño para encontrar su rol en economías circulares.
• Inventores que sustituyen materiales de construcción que destruyen la naturaleza por elementos naturales que restauran la biodiversidad de la zona. Ejemplo: ECOncete
• Inspiradores quienes redirigen alimentos que estaban destinados a la basura, a luchar contra la hambruna. Ejemplo: Goodr
• Emprendedores de negocios que transforman el sistema lineal de comprar y tirar en un modelo circular que alquila prendas de mejor calidad que se mantienen en uso durante años. Ejemplo: Borobabi
• Diseñadores de servicios que interrumpen los negocios que dependen del envoltorio de único uso y proveen servicios que reparten bienes sin ningún desperdicio de embalaje. Ejemplo: Algramo
• Innovadores quienes han conseguido una colaboración entre competidores para facilitar el uso de envases reutilizables en un mundo adicto al “take-away”. Ejemplo: CupClub
Si tienes interés en conocer más sobre estos proyectos y otros buenos ejemplos de la economía circular, síguenos en LinkedIn o Twitter donde compartiremos muchos ejemplos en las próximas semanas.
Y si te identificas como una persona inquieta y quieres enfocar tus frustraciones y preocupaciones sobre el maltrato del planeta en una solución sostenible que aprovecha tus habilidades y valores, no dudes en contactarnos para saber cómo te podemos apoyar.